

Te invitamos a exponer tus peticiones a la Virgen de Guadalupe en el apartado de comentarios.
Servidor público con una carrera de 15 años con conocimientos políticos, administrativos y contables.
Se ha desempeñado como:
- Secretario particular del delegado político de Azcapotzalco Vicente Gutierrez Camposeco en 1994.
- Subdelegado de participación ciudadana en las delegaciones Azcapotzalco y Coyoacán, subdelegado de servicios urbanos en Coyoacán.
- Asesor en la Secretaria de Relaciones Exteriores.
- Director Nacional de Capacitación Turística en la Secretaría de Turismo.
- Delegado del ISSSTE en el estado de Queretaro.
Propuestas:
- Combate a la corrupción con transparencia y rendición de cuentas.
- Audiencias públicas semanales en la delegación y las colonias.
- Verificación de establecimientos mercantiles promoviendo que la autoridad delegacional sea acompañada de Contralores Ciudadanos. No permitiremos la corrupción ni fomentaremos las clausuras injustificadas.
- Establecer el Consejo Ciudadano Vecinal con representantes por colonia como un mecanismo de consulta permanente y evaluación y verificación de los programas de la Delegación.
- Presentar en el primer semestre del año el Programa de Seguridad Pública de la Delegación, creando mecanismos eficientes de denuncia ciudadana y fortaleciendo los Comités y Consejos Vecinales de Seguridad Pública.
- Estableceremos programas emergentes de combate a la desigualdad, fortaleciendo el empleo, con reglas de operación claras, sin uso partidario y clientelar y con padrones públicos de los beneficiarios. Daremos preferencia en el empleo en la delegación a los vecinos y en las compras a empresas cuya oficina principal se localice en la demarcación.
- Implementar un plan integral de seguridad pública que contemple, entre otras acciones, el aumento del personal de vigilancia (policías), así como de motopatrullas y patrullas; y redes de protección y vigilancia vecinal seguras.
- Mejoraremos el suministro de agua potable, en coordinación con la CONAGUA yel Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
- Elaborar, promover, fomentar y ejecutar los proyectos productivos que, en el ámbito de su jurisdicción, protejan e incentiven el empleo, de acuerdo con los programas, lineamientos y políticas que en materia de fomento, desarrollo e inversión económica, emitan las dependencias correspondientes.
- Impulsaremos la constitución de un instituto del mejoramiento del comercio popular, que como órgano de consulta, asesoría y apoyo, contribuya a dignificar, mejorar, modernizar, ordenar y regular el ejercicio del comercio popular propiciando su tránsito de la actual cultura de la informalidad a la cultura y práctica de la formalidad.
- Estableceremos un Centro de Información Ciudadana que tendrá un enfoque de respuesta inmediata, con un número único donde se puedan atender todas las urgencias policiales y médicas, las solicitudes de apoyo del cuerpo de bomberos y de protección civil. Lo que no sea competencia de la delegación, se canalizará con prontitud a la autoridad correspondiente.
- Formular políticas públicas que atiendan el crecimiento poblacional de la delegación y sus necesidades, como son, infraestructura educativa, de salud, servicios urbanos y empleo.
- Establecer una delegación Humana, cuyo objetivo esencial sea disminuir el nivel de marginación, de manera que las familias encuentren oportunidades de desarrollo en el ámbito laboral, económico y social.
Tiene 52 años. Formado teoricamente en la Liga Obrera Marxista, cursó 6 semestres de la Lic. en Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM, recientemente se inscribió en la carrera de Historia Contemporánea en la UACM. Su compañera de vida es Laura Velázquez Alzúa (ex jefa delegacional y actual secretaria de desarrollo económico del GDF).
Se ha desempeñado como:
- Guionista y productor de los programas de televisión "Nosotros los trabajadores" y "Semana Laboral".
- Jefe de redacción del Semanario Punto y publicó algunas colaboraciones en el diario La Jornada.
- Coordinador de Comunicación Social de la fracción del PRD en la Cámara de Diputados y en la ALDF.
- Presidente del PRD en Azcapotzalco.
- Subdirector de apoyo a procesos electorales en el GDF.
- Diputado Local en la ALDF. Presidió la comisión de Hacienda. Participó activamente en la discusión y aprobación de la Ley de Sociedades en Convivencia y la Despenalización del aborto.
Propuestas:
- Equidad social y de género.
Apoyo a personas con discapacidad, adultos mayores de 60 a 67 años, unidades habitacionales y vivienda precaria.
Cuidado integral de mujeres embarazadas de escasos recursos, integración social y productiva del adulto mayor, regularización de la propiedad.
Jornadas de salud y vacunación, prevención de enfermedades propias de la mujer, talleres de educación sexual y reproductiva, campaña de prevención de adicciones, prevención de la violencia y desintegración familiar.
Registro de mascotas y expedición de registro de control sanitario.
Regeneración integral de los deportivos (Ceylán, Victoria de las Democracias, La Rosita, Renovación y Azcapotzalco), estimulos a talentos deportivos, construcción de ciclopistas, construcción de espacios para la practica de deportes extremos seguros.
Mejorar la atención de los niños y niñas en los CENDIS, nueva visión para los centros de desarrollo comunitario, programa de infraestructura y mantenimiento de escuelas.
- Cultura, arte, música y esparcimiento para todos.
Creación de 5 casas de cultura en la periferia de la delegación y coeditar 20 mil libros mensulmanete para promover la lectura.
Creación de la escuela de cronistas de Azcapotzalco, fundación de la Sinfonica Delegacional y el Ballet Folcklorico de Azcapotzalco.
Corredor túristico de la cultura, eventos y espectaculos para la recreación social.
- Delegación segura y protección ciudadana.
Instalación del gabinete de seguridad pública, implementación de un programa integral de seguridad pública delegacional, sistema telefono rojo para la inmediata atención de la ciudadania, coordinar estrategias con delegaciones y municipios colindantes, nuevos vehículos de patrullaje, construcción y rehabilitación de modulos de seguridad.
Creación del observatorio ciudadano para la prevención social, fomentar la cultura de protección civil a la ciudadania.
- Sustentabilidad económica y defensa de la economía popular.
Nuevas tecnologias en las medianas y pequeñas empresas, financiamiento a proyectos de inversión de PyMES con alta viabilidad técnica y económica, vinculación entre empresas e instituciones academicas.
Estrategias de venta para los mercados públicos, programa de ordenamiento del comercio en vía pública.
- Servicios urbanos de calidad.
Atención especial a parques y jardines vecinales, campaña de sensibilización ciudadana para el uso racional del agua, supervisión del alumbrado público, atención a la recolección separada de basura, retiro paulatino de basureros clandestinos, adquisición de pipas para el servicio de agua.
- Obra y desarrollo urbano.
Inversión para el mejoramiento de vialidades, una delegación sin baches ni banquetas rotas, embellecimiento de los centros de barrio y zonas patrimoniales de los pueblos, financiamiento para el rediseño de unidades habitacionales y plazas públicas.
Tiene 39 años es Ingeniero Mecánico.
Se ha desempeñado com:
Representante del PVEM ante el Instituto Federal Electoral, distrito 3, Asesor en la Asamblea de Representantes del DF, miembro del Consejo para el Desarrollo Social de los Jovenes en Azcapotzalco, fundador del comite delegacional del PVEM en 2004.
Propuestas:
- Inseguridad. Instalación de alumbrado publico con celdas solares, a traves de una licitación limpia y publica. Programa de \"Cultura de la denuncia en Azcapotzalco\" con el recorrido de ministerios publicos moviles a fin de que la gente no pierda tiempo en sus denuncias.
- Falta de Agua. Mantenimiento correctivo y preventivo de la planta potabilizadora existente en Azcapotzalco, enviar dicha agua a las industrias y el agua potable a las casas de los habitantes de la delegación que sufren la escases de agua. Comprar pipas para abasto de agua a los ciudadanos de la demarcación sin distinción alguna. \"YO NO DISCRIMINO\"
- Caos Vial. La opción más viable debido a la circulación de automoviles que entran y salen al estado de México es el manajo manual de los semaforos en horas pico.
Tiene 52 años. Escolaridad: Diplomado en relaciones internacionales.
Propuestas:
- Apoyo a los chintololos emprendedores que quieran una PyME.
- Espacios para fomentar el deporte y combatir la obesidad.
- Incentivar el apoyo a las madres solteras y adultos de la tercera edad.
- Escuelas dignas de tiempo completo y estímulos para los maestros.
- Mayores oportunidades para los que menos tienen.
- Mejorar los servicios de transporte.
- Fomentar el respeto a la diversidad de género.
- Becas a estudiantes desde primaria hasta licenciatura.
Tiene 39 años, es Ing. en Alimentos, ha participado en el movimiento de los mercados públicos en contra de los monopolios de las empresas trasnacionales.
Propuestas:
- Inseguridad Realizar un buen replanteamiento en la estructura de seguridad pública
- Falta de Agua Realizar una revisión profunda de la red del sitema de abastecimiento, así como implementar nuevos canales de distribución.
- Caos Vial La promoción de vías alternas y la creación de obras públicas para el desahogo de puntos críticos en el caos vial
Mensaje:
Me llamo Gustavo Peña Sanchez, candidato a jefe delegacional en Azcapotzalco.
Agua, luz, educación, seguridad y el abasto de alimentos a través del sector de mercados públicos, ya que el comercio en nuestra demarcación, es una tradición. Mi gobierno sera transparente a través de la consulta ciudadana, por eso este 5 de julio piensa libre, vota libre.