
23 diciembre, 2011
¡Felices fiestas!

21 diciembre, 2011
DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES
El Distrito Electoral Federal 8 es compartido entre las delegaciones Azcapotzalco y Cuauhtémoc, las colonias que corresponden a este distrito dentro de nuestra delegación son las siguientes:
Aguilera, Liberación, Aldana, Del Gas, Ampl. Cosmopolita, Victoria de las Democracias, Nueva Santa María, Hogar y Seguridad, Pueblo San Francisco Xocotitla, Patrimonio Familiar, La Raza, Arenal, Ampl. Del Gas, U.H. Tlatilco, Barrio San Bernabe, Obrero Popular, Tlatilco, San Salvador Xochimanca, El Jagüey, Jardín Azpeitia, U.H. Cuitlahuac, U.H. Hogares Ferrocarrileros, Ferrería, Industrial Vallejo, Huautla de las Salinas, U.H. Jardines de Ceylan, Santa Cruz de las Salinas, Monte Alto, Cosmopolita, Euzkadi, ProHogar, Trabajadores del Hierro, Barrio Coltongo, Porvenir, Potrero del Llano.
06 noviembre, 2011
Fiesta de los Naturales de Azcapotzalco 2011

30 octubre, 2011
Día de Muertos, Azcapotzalco 2011

22 octubre, 2011
Todo sobre San Juan Tlilhuaca
Según el Catalogo Nacional de Monumentos Históricos del INAH, el templo dedicado a San Juan Apostol y San Juan Bautista data en su construcción más antigua del siglo XVI. Contaba con capilla, casa y escuela de religiosos. a fines del siglo XVI el virrey Alvaro Manrique mando derribar la construccion anterior y entonces se edificó en el siglo XVII la nueva iglesia, con fachada de piedra labrada y muros de piedra y aplanado, y cuvierta con bóveda y cúpula circular.
Nahuales
En el barrio de San Juan Tlilhuaca, Atzcapotzalco, cuando en la noche comienza a tañer la campana del templo por si sola, sin que nadie la toque, los vecinos dicen que es la señal que indica que el nagual está haciendo su ronda vigilando el sueño de los que llamamos Los Brujos.Nosotros en Atzcapotzalco nombramos de esta forma a los vecinos de San Juan, por el conocimiento que sabemos tienen en la herbolaria, curandería y artes sobrenaturales (magia), amen de que durante varios años se han visto en este lugar las llamadas Bolas de Fuego que vuelan alrededor de los Ahuehuetes que se encuentran a la entrada del barrio, posándose finalmente en sus ramas para volver a tomar su forma humana y platicar hasta antes de que amanezca.
PENSAMIENTO (Aportado por Margarita Chavarria, vecina de Tlilhuaca)
Te conocía hace años, pues en tu suelo nací,ahí aprendí a caminar, pero también a soñar,recuerdo que diariamente al caminar admiraba tus enormes ahuehuetes sumergidos en el agua,tus calles con olor a tierra mojada, a vacas, a leña ardiente,tu gente que saludaba a todos cuantos veía.pequeños canales de agua, que pasaban por las calles,magueyes, alfalfares, y tus hermosos maizales,como recuerdo esos días, que viven en mi memoria,como recuerdo a esa gente, que se ha ido sin retorno.Ese era mi hermoso pueblo, es hoy mi San Juan Tlihuaca.
CALAVERA LITERARIA (Aportada por Margarita Chavarria Castorena)
Con su atuendo de catrina,20 septiembre, 2011
Planeta en Movimiento: Macario no ha muerto en Azcapotzalco, Ciudad de México

Más información http://puentesalmundo.net/node/1182
A la Comunidad de la Col. Ampliación San Pedro Xalpa y en general a todo Azcapotzalco
AL EVENTO QUE SE REALIZARA EL PRÓXIMO 24 DE SEPTIEMBRE
"PLANETA EN MOVIMIENTO" con cascarita barrial y rock
Te esperamos en la calle de Macario Gaxiola esq. Calz. Las Armas Col. Ampl. San Pedro Xalpa
a partir de las 10 AM.
Te invitan: A.C. Grillos, A.C. Rosario, A.C. DSI, Alfonso Lira, Todos Somos Azcapotzalco, Manuel Montiel Yañez, Rafael Hernández, María Concepción Reyes y vecinos comprometidos contra la depredación ecológica.
"RECONSTRUIR AZCAPOTZALCO ES TAREA DE TODOS"
12 septiembre, 2011
Fiestas Patrias Azcapotzalco 2011

29 agosto, 2011
05 julio, 2011
REVOCACIÓN AL FORO-ESTADIO AZCAPOTZALCO
Resultados de la consulta sobre presupuesto participativo

Coltongo - Paquete de juegos infantiles
Liberación - Sendero seguro (Luminarias poste corto)
01 julio, 2011
14 mayo, 2011
Termometro electoral de Azcapotzalco




27 abril, 2011
Hechos violentos
26 marzo, 2011
Nuestro Futuro Común

Por la presentación de la Asociación Cívil "Nuestro Futuro Común por Azcapotzalco", de la cual es presidente.
Celebramos este proyecto porque sin duda abona considerablemente a la organización de la comunidad de Azcapotzalco en la búsqueda de vivir mejor.
19 marzo, 2011
Convocatoria proyectos en tu colonia
A los ciudadanos de los pueblos, barrios, colonias y unidades habitacionales de AZCAPOTZALCO, a registrar los proyectos que consideren prioritarios del 22 al 24 de marzo, ante los integrantes de su Comité Ciudadano correspondiente.
La forma en que habrán de aplicarse los recursos en materia de presupuesto participativo, se hará mediante proyectos que elija la ciudadania, los cuales deberán corresponder tanto al Rubro Genérico como Específico, que a continuación se enlistan:

Los proyectos deberán contar con las siguientes características:
A. Estar vinculados con un rubro específico.
B. Presentar un costo aproximado del proyecto.
C. Población que aproximadamente sería beneficiada.
D. Proponer la ubicación exacta.
El día 25 de marzo, los Comités Ciudadanos, por mayoría de dos terceras partes de los presentes, deberán seleccionar un máximo de cinco proyectos entre las propuestas que hayan sido registradas y cumplan con las características que se mencionan.
El 27 de marzo, se realizarán Foros informativos entre las 9:00 y las 11:00 horas, en el mismo lugar donde se instalará la Mesa Receptora de Opinión de la Consulta Ciudadana.
El objetivo de estos Foros será informar a los ciudadanos y a la comunidad en general de las colonias o pueblos sobre los proyectos elegidos por el Comité Ciudadano.
Si no conoces el domicilio de los integrantes de tu Comité Ciudadano, puedes entregar tus proyectos en la dirección distrital del IEDF correspondiente:
- Distrito III Calz. San Isidro 202-D Col. Santa Lucía Fracc. Industrial San Antonio.
- Distrito V Av. 22 de Febrero No. 251 Col. Santa María Maninalco.
Consulta Ciudadana 27 de Marzo

03 marzo, 2011
Resultados de la encuesta

20 febrero, 2011
El delegado Enrique Vargas sí sabe detalles del Foro Estadio
En un oficio, de septiembre de 2010, que la secretaria de Desarrollo Económico, Laura Velázquez Alzúa - quien es su esposa - envió a Vargas Anaya, fue informado de la distribución de la obra dentro de las mencionadas áreas verdes.
De hecho, el proyecto original del estadio incluía sólo una superficie de cinco hectáreas, pero ante la solicitud del delegado a la SEDECO para "impactar lo menos posible a la vegetación forestal", Laura Velázquez respondió que la obra pasaría de cinco hectáreas a 7.2, donde solo 0.6 hectáreas serán suelo de la Alameda Norte, después de que se habian contemplado originalmente tres hectáreas a afectar.
Se opone 94% a la construcción del Foro Estadio Azcapotzalco

29 enero, 2011
Posición del Goberno de Azcapotzalco respecto al Foro-Estadio
27 enero, 2011
¿Que se dice en los medios del conflicto Reynosa - Alameda Norte?




25 de Enero 2011 Con protesta, vecinos presionan al GDF
La Voz del Anahuác en su publicación: Pueblos Originarios, Barrios, Colonias y Unidades Habitacionales de Azcapotzalco defienden su territorio, sus áreas verdes y su cultura.
http://lavozdelanahuac.blogspot.com/2011/07/pueblos-originarios-barrios-colonias-y.html