
23 enero, 2009
17 enero, 2009
Azcapotzalco

La palabra Azcapotzalco significa "Lugar de Hormigas" o "En el hormiguero", es una palabra derivada del náhuatl.
Su símbolo es una hormiga roja rodeada con granos de maíz, adquirido gracias a la leyenda que representa el descubrimiento del maíz por parte de los tepanecas, quienes gracias a la insistente observación de los hábitos de las hormigas supieron que escondían bajo la tierra estos granos.
Superficie: 33.86 kilometros cuadrados
Población: 425298 habitantes (2005)
Colindancias: Al norte y poniente con Naucalpan y Tlalnepantla, al sur con las delegaciones Cuauhtemoc y Miguel Hidalgo y al oriente con la delegación Gustavo A. Madero
Azcapotzalco ha sido una región prospera e importante en los sectores agropecuarios, industriales y de servicios.
Agropecuario: Al día de hoy Azcapotzalco produce la cuarta parte de la carne de cerdo que se consume en todo el DF, siendo este ramo la principal fuente de ingresos de numerosas familias de nuestro pueblos originarios. Aquí se ubico el rastro de Ferreria, importante por ser el principal distribuidor de cárnicos de la Ciudad de México.
Industrial: Azcapotzalco ha sido una tierra de inversiones, de tal suerte que concentra importantes zonas industriales que dan trabajo a miles de chintololos, trascendiendo la zona industrial de Vallejo, la más grande del Valle de México.
Comercio y Servicios: El pueblo de Azcapotzalco tiene una importante vocación comercial desde tiempos prehispánicos, donde a la fecha el sector terciario es una de las principales entradas de capital para las familias chintololas. En Azcapotzalco contamos con la más grande terminal modal de intercambio de bienes, Pical-Pantaco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)